BLOG DENTAL
Aunque hay distintas clasificaciones de los implantes dentales, si tomamos como referencia su ubicación respecto al hueso podemos dividirlos en dos grupos:
Los implantes que no van colocados dentro del hueso sino que lo recubren. Son los llamados yuxtaóseos o también subperiostales. Están fabricados con aleaciones controladas y en ocasiones recubiertos de cerámica y carbono. Van colocados en forma de "silla de montar" y, aunque no son muy utilizados, si pueden ser recomendables cuando el estado del hueso mandibular así lo precise.
Implantes endoóseos o intraóseos. Son los más utilizados y están fabricados en titanio, que es un material con una alta biocompatibilidad. Estos se introducen en el hueso y pueden ser cilíndricos (roscados o por fricción), de láminas perforadas o de cresta delgada. El especialista en implantología es el indicado para evaluar las características y necesidades de cada paciente. De esta forma puede asesorar el implante recomendable para cada caso.
Elije siempre profesionales titulados y capacitados para realizar cualquier tratamiento que necesites. Sólo así te asegurarás que los materiales y componentes utilizados tienen la más alta calidad y son los recomendados para ti.